6 consejos para que tu perro se quede solo en casa
En
este artículo hemos recopilado consejos para que tu perro no sufra tanto al estar
solo en casa. Para entender lo que es el síndrome de ansiedad por separación y,
especialmente, para diagnosticar a tu perro, lee el artículo.
Ahora que sabes lo que es el síndrome y cómo
diagnosticarlo, te dejamos algunos puntos importantes:
Actitudes importantes para que tu perro no
sufra
Puedes adoptar hábitos para reducir la
ansiedad de separación cuando tu perro va a estar solo en casa por mucho
tiempo. Los perros no pueden ser dejados solos ya que caen en depresión, por
eso les da con destruir cosas como muebles y otros objetos y hacer tonterías
para llamar la atención.
Si el perro esté solo esporádicamente, va a
llegar a acostumbrarse poco a tu ausencia. Los consejos en este artículo son
para el caso de los de obras y los dueños de perros que tienen que adaptarse a
una rutina en la que tendrá que quedarse sola por un largo período.
Dejar al perro solo en casa
1 -
Nunca diga "adiós", ni le des besos. Eso significa que (para él) que
hay alguna situación que va a estar molestando, por lo que se sufre. Por lo
tanto él estará angustiado y puede llorar, ladrar, automutilarse, etc. Al
salir, simplemente dale la espalda y vete. No hay despedidas, ni bucles (echar
un "vistazo"), sin piedad. Cuanto más "normal" mirará la
situación, y más rápido se acostumbra a ello.
2 –Al
salir trata de que no te vea al irte. Si lo haces y lo acaricias por ejemplo en
la puerta, él estará esperando todo el día por ti muy ansioso por tu regreso. Al
llegar a casa, cámbiate de ropa, actúa con normalidad y sólo entonces hazle caso
a tu perro. Es tentador, pero que va a hacer lo mejor para él.
3 –
Deja que mastique juguetes, pelotas y aperitivos ocultos. Hay juguetes
inteligentes que hacen que pierda todo su tiempo jugando con ellos. Es bueno que
tenga dos o tres juguetes "especial". Estos juguetes nunca deben
estar a su disposición todo el tiempo. Son juguetes con que jugar cuando
únicamente este solo. Estos juguetes también sirven para ayudar a las largas
horas de soledad. También puede adaptarse, tomar una botella de plástico, poner
bocadillos que le adoran en el interior, selle bien y hazle agujeros en la
botella.
4 - Si puedes, déjala una camiseta tuya con
él. Su olor no hace que se sienta tan solo.
5 -
Ten cuidado con cosas como piezas sueltas, huesos, etc. Si se atraganta, no va
a tener a nadie que lo ayude. También que no tome cables y objetos rompibles.
Desenchufe los equipos electrónicos de tu casa para que no lo mastique. Lo
ideal es que esté entre un espacio, por lo que disminuye el riesgo de que le
salga herido. Por ejemplo, el cierre de las puertas de los cuartos de baño,
sala de invitados, de todos modos.
6 -
Si el cachorro, debe quedar atrapado en un área restringida, mientras no estás,
déjalo con las necesidades básicas como agua comida, periódico. Aprenda a
enseñarle a hacer pis y caca en el lugar correcto y aprende cómo preparar tu
casa para la llegada del cachorro.